martes, 5 de mayo de 2015

Historia de cómo te conocí




Todo comenzó con una mirada. Una mirada que, a través de una puerta, dijo todo lo que tenía que decir; que eras una "loca del coño". Nada más verte supe que eras diferente. Por lo menos... especial y única. Sin vergüenza alguna y casi sin conocerme ya me buscabas por el quicio de la puerta para saber donde estaba. Ésa fue la primera vez que te ví. No sabía si me mirabas a mí o que era lo que mirabas, pero me dejaste anonadado con tu saludo efusivo, como si no hubiera un mañana. Yo, iluso de mí, pensé que no era conmigo y al salir de la sala no me paré a hablar ni a mediar palabra.

Quién me iba a decir que ese rechazo iba a ahondar tanto en tu alma... Ojalá me hubiera parado a conversar contigo, pero no fue así. Por suerte, el destino quiso darme otra oportunidad y, al terminar la jornada, propuse en grupo irnos a tomar algo. Hice hincapié en que vinieras para poder saber más de ti y conocerte. La conversación que tuvimos después me supo a poco, ya que te tenías que ir pronto porque te esperaban.

A partir de aquí, sólo me gustaría hacer un incisivo. Lo importante en una relación es la conversación, la confianza y la escucha del uno al otro. Es algo que puse en práctica bien pronto y que me vino muy bien. 

Como iba diciendo, tu mirada me lo dijo todo. Lo primero que me conmovía era el saber que no eras mía. No soy de ser posesivo, ni mucho menos, pero quería ser el único hombre en la tierra que pudiera tocarte o, por lo menos, flirtear contigo. Las conversaciones se hacían más largas cada día y me encantaba saber más de ti. Pasaron dos o tres semanas y sabíamos tantas cosas el uno del otro, que a veces no teníamos ni que hablar para saber lo que el otro estaba pensando. Los momentos se iban haciendo más y más especiales y la distancia nos traía de cabeza cada vez que nos separábamos. ¿Cómo podía ser que sintiéramos algo así tan rápido?

Vosotros pensaréis que eso lo cambia el tiempo. Que el tiempo, poco a poco, hace que te faltes más el respeto, que las cosas no sean igual de intensas o que los momentos especiales dejen de ser tan especiales por la monotonía. Entonces, ¿por qué llevamos casi un año y medio y todo está mucho más estable que al principio?, ¿por qué cada instante con ella me parece más y más especial cada día?, ¿por qué la gente no es capaz de entender que, haciendo bien las cosas y conversando cada vez que hay malos entendidos, las relaciones pueden ser perfectas?

No podemos decir que seamos la relación perfecta pero, a pesar de todas las veces que no nos hemos entendido bien o que no hemos sabido expresarnos, si puedo decir que, a día de hoy, no conozco nadie con quien me entienda mejor y sienta mejor afinidad que contigo. No se cómo llamar a ésto pero tengo claro una cosa; NO QUIERO QUE ÉSTO SE ACABE NUNCA.

Para terminar, tan sólo dar un pequeño consejo: Si hay una chica que te atrae y que serías capaz de dar cualquier cosa por ella, aunque creas que es inaccesible, ESCÚCHALA, sé su amigo y tan sólo escúchala. No dejes de ayudarla en todo lo que necesite e incluso ayúdala cuando no te lo pida. Cuando te diga que todo va bien, aún así, abrázala. Que sepa que cada vez que necesite algo, tú le darás cobijo y apoyo. ENAMÓRALA cada día como si la acabaras de conocer y sé altruista con ella, sin pedir nada a cambio. Aunque parezca que es imposible conquistar a alguien que crees que está por encima de tí, no te equivoques; por encima de ti, no hay nadie. Los dos sois personas y cualquiera es capaz de enamorar a cualquiera si es capaz de abrirle su corazón y no dejar que nunca se caiga. Confianza, amor e intimidad; si eres capaz de dar eso en una relación, ya está todo conseguido.

¡¡ÁNIMO y sé feliz!!















viernes, 20 de febrero de 2015

¿Sigues planeando tu futuro?



Tienes 27 años y piensas: ¿cuándo voy a poder ser autosuficiente?, ¿cuándo voy a depender sólo de mí mismo? Pues bien, expliquemos como hemos llegado aquí.

Retrocedamos en el tiempo. Cumples 19 años y te vas a estudiar fuera. Tienes unas expectativas que parecen asequibles: quieres terminar la carrera, encontrar un trabajo, conservar los amigos... Pero pasa el tiempo y por unas o por otras debes empezar a trabajar para pagarte los estudios y el piso. Empiezas a darte cuenta que algunas de las expectativas que tenías empiezan a verse cada vez más lejanas. 

Encuentras un trabajo pero no es de lo que estás estudiando. Sientes que no es eso lo que quieres hacer pero no te queda más remedio. Personas que entran en tu vida, personas que salen de ella... pero nada te llena plenamente.

El trabajo que tienes te da dinero para poder tirar adelante y algún otro capricho, pero sigues sintiéndote vacío por dentro. ¿Qué haces?. Nada. Sigues adelante pero no puedes tirar con todo. Trabajo, estudios, actividades, limpieza... Todo se te acumula y no ves tiempo para ti. Decides hacer lo que menos te conviene; dejar los estudios para poder seguir adelante. Error implacable, y más en estos tiempos que corren. Pasa tu vida por delante y no sabes hacia donde vas.

Decides cortar con ciertas cosas cuando ya es demasiado tarde, pierdes el empleo y vuelves a casa. No te queda nada, más que algo de dinero para gastos y tu familia que te acepta de vuelta. Algo es algo, piensas, pero no sabes todo lo que queda por venir.

Cuando lo das todo por perdido, te das cuenta que no puedes seguir hundiéndote porque has tocado fondo en todo lo que corresponde a tu vida. Ya sólo te queda impulsarte desde abajo y saltar con todas tus fuerzas. Consigues entrar de nuevo en la Universidad y empezar algo nuevo, algo que te llene. Quieres dar dirección a tu vida y, chicos, cuando menos te lo esperas, conoces a alguien que te hace mirar la vida de otra forma.

Cada día empieza a parecer otro, empieza a tener un poco de sentido. Encauzas cada uno de tus actos en ser mejor persona, en querer ser mejor que antes. Estudias con todas tus fuerzas y quieres mostrar tu mejor YO a la gente. Ves que cada acción que haces ahora, la haces con intensidad y con vigor. Tienes el apoyo de alguien que, a pesar de tener sus propios problemas, siempre está ahí para ayudarte.

Hay personas que te hacen sentir que vuelas y que no necesitas alas para llegar a lo más alto. No tienes casa propia, no tienes como sustentarte tú solo pero, sin lugar a dudas, sabes que junto a esa persona vas a ser capaz de cualquier cosa. Tienes un apoyo y esa persona también lo tiene contigo. Sentir que tienes a alguien que no te da de lado, a pesar de conocer tus defectos, y que sabe lo que es importante para ti, te ayuda a que consigas todas tus metas.

Por eso, amigos, aunque no veáis el final del túnel y creáis que no vais a poder salir de esa oscuridad, no os rindáis porque un buen apoyo siempre ayuda a salir de cualquier obstáculo. Sólo espero que podáis encontrar ese apoyo con el que ver tu vida desde otro punto de vista y empezar a tener ganas de vivirla al máximo.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Hipertimesia (Memoria Autobiográfica Superior)



    
¿Imaginas poder recordar todo lo que ha pasado en tu vida con todo detalle?

    Es un trastorno psicopatológico de la memoria consistente en el aumento de la función de evocación, sin que se observe una hiperfunción en cuanto a la capacidad de almacenamiento. Las personas con hipertimesia tiene el don (o la maldición) de poder recordar todo lo que le ha pasado a lo largo de su vida.


    Los individuos con hipertimesia pueden recordar los acontecimientos que han experimentado personalmente. A una persona hipertimésica se le puede indicar una fecha y ésta describirá los hechos ocurridos ese día, incluso el clima y ​​muchos detalles aparentemente triviales que la mayoría de la gente no sería capaz de recordar. Pueden recordar en qué día de la semana cayó cada fecha, pero no son necesariamente calculadoras de calendario como las personas con autismo o síndrome de savant; sus recuerdos se limitan a los días en un calendario "mental personal".


    Lo que hace especial a esta enfermedad no es sólo que puedas recordar todo sino que, además, puedes percibir el estado de ánimo y la emoción que sentías en ese instante de tu vida. Una de las cosas que más puede marcar a estas personas son los momentos de tristeza y traumas que hayan podido tener a lo largo de su vida ya que nunca van a poder olvidarlos.


    A si que, pregúntate: este trastorno, ¿crees que puede ser beneficioso o perjudical para una persona? o ¿te gustaría "padecerlo"?

martes, 10 de febrero de 2015

La mente es increíble



    

    La sinestesia es una facultad poco común que tienen algunas personas, que consiste en experimentar sensaciones de una modalidad sensorial particular a partir de estímulos de otra modalidad distinta.


    Algunos personajes conocidos eran sinestésicos. Así, por ejemplo, Baudelaire, Rimsky-Korsakov o Nabokov experimentaban cierta mezcla de sensaciones de los distintos sentidos.

    Se han descrito casos de personas que ven los sonidos de colores, otras a las que ciertas formas le producen olores o sabores particulares, etc. No obstante, la sinestesia se puede producir dentro de una misma modalidad sensorial. Por ejemplo, las letras, los números o las palabras, pueden producir la experiencia subjetiva de colores particulares. De hecho, este último tipo es el más abundante.


    El estudio de la sinestesia es muy interesante, tanto desde una perspectiva psicológica como neurocientífica, no sólo como fenómeno interesante en sí mismo, sino como una puerta por la que adentrarnos en el estudio de la percepción, la conciencia, y en la base neural de esos procesos.


    Además, las personas sinestésicas suelen tener reacciones emocionales negativas cuando los estímulos, p.ej. una letra, E, o un número, 8, están de un color diferente al que ellas ven en él. De ahí que este fenómeno sea igualmente interesante para el estudio de las emociones.

lunes, 9 de febrero de 2015

Noches a solas


    Existen noches en las que puedes dudar de tus sentimientos, de tus pensamientos, de tus actitudes. Algunas de ellas te hacen creer que las cosas que has vivido ese día han sido un total desastre. Cada una de esas noches tienes que pensar que es lo que ha ocurrido para estar así, para sentir que todo ha ido mal.


    Si empezamos viendo el día, al levantarte, un poco gris a causa de lo que te va a acontecer, el único problema que estamos discurriendo es nuestro estado de ánimo negativo. Cada pensamiento negativo que pasa por nuestra mente es fruto de nuestro estado anímico.


     El único propósito que debemos realizar es el de mirar las cosas desde otro punto de vista. Cada momento es único y hay que disfrutarlo al máximo. Puede que al levantarte recuerdes que tienes un examen, que creas que esa semana va a ser muy dura. Pero esa semana sólo la vas a vivir una vez. Sólo existe una semana del 09 al 15 de Febrero de 2015 que puedas llegar a disfrutar. La pregunta es: ¿quieres que sea una semana mala o prefieres disfrutar de los pequeños momentos que te hacen sonreír?


     Seguro que te has levantado pensando que esta semana va a ser una locura por los exámenes o por algunos proyectos que te han quedado pendientes. Mi solución: Intenta resolver problema a problema, desde el más pequeño hasta el más grande. Y entre uno y otro, tómate un descanso con alguien especial que te haga sonreír, que te sepa escuchar, que te de la importancia que tienes en cada momento. Llama a un amigo/a y queda con él/ella. Disfruta de la conversación y cuéntale tus preocupaciones. Todos tenemos alguien en quien apoyarnos en momentos de estrés y actividades que realizar para desconectarnos de los problemas.


     Recuerda, si crees que vas a tener una mala semana, cambia tu perspectiva de ver los problemas para encontrar las soluciones y apóyate en una tercera persona (otro punto de vista) que te haga ver que las cosas positivas también se encuentran entre los peores desastres. El tiempo es algo que siempre escasea pero, si sabes administrarlo, te puede ayudar a tener experiencias bonitas en momentos en los que no veías la claridad.


     P.D.: Si no encuentras la solución ahí fuera, siempre puedes contar conmigo :)

Recuerdos

El lugar en el que estés tú
    Hay un lugar, en alguna parte del cerebro, que almacena cada una de las experiencias que te suceden a lo largo de la vida. Cada momento que transcurre en un día es especial. Cada segundo cuenta pero sólo los momentos que tienen carga emocional fuerte son los que perduran en el tiempo.

    Existen personas que son capaces de guardar todos y cada uno de los momentos que han ocurrido en su vida desde un preciso instante. Un momento en el que todo se empieza a almacenar en el cerebro, tengan o no carga emocional, y no tienes manera de olvidar. Pequeños detalles, grandes momentos. Cualquier experiencia es guardada, ya sea positiva o negativa.


    Conozco una persona que le pasa algo parecido. No lo recuerda todo exactamente, pero si la mayoría de las cosas que le ocurren. Tiene el don de acordarse de todos los momentos especiales y bonitos que han ocurrido en su vida. Pero también tiene la maldición de recordar situaciones que le gustaría no haber tenido que vivir.


    Este blog no es para esa persona. Este blog se ha creado con la intención de poder recordar esos momentos especiales que pasamos el resto de personas. Esas personas que tiene una memoria de pez pero que se quieren aferrar a todos esos momentos bonitos que, por desgracia, a veces no los recuerdan con todo detalle. Este blog está hecho para poder recordar todas las cosas que tu mente es capaz de retener con facilidad y que la mía necesita poder leer hasta la eternidad.


    Por todos aquellos momentos que NO van a quedar perdidos en el olvido.